El refugio, con lecho profundo de arena, roca viva y / o cultivo de macroalgas pueden proporcionar un “refugio” donde los copépodos, anfípodos, gusanos y otras poblaciones naturales de zooplancton pueden prosperar lejos de los depredadores del sistema principal, generando de manera efectiva alimento valioso para los corales que se alimentan por suspensión (SPS y Blandos).
Tengo alga en mi acuario los nitrato alto como lo bajo
Hola, deberias realizar cambios parciales del agua y remover manualmente toda el alga que veas.
Me a gustado mucho todo lo que se explica aquí, yo aspiro a madurar mis dos refugios el primero de roca viva de 430L y el segundo de 230L de macroalgas, ambos con camas de arena. Me encantaría tener una buena población de microfauna como la del video, pero echo en falta una información con la que me gustaría encontrarme, se trata de la cantidad de agua que debe circular por cada refugio, yo tengo el sistema diseñado para que a ambos refugios se les pueda regular las corrientes, y lo tengo regulado de forma que un 80 por cie do de la bajada pasa por el de rocas, un 10 por ciento por el de macroalgas y un 10 por ciento pasa de largo, el 100 x100 pasa por una primera etapa de biobolas, canutillos y la zona de skimer.
E echado en falta eso, el tema de las corrientes recomendables para favorecer la proliferación de micro y macro fauna…
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!
Muchas Gracias por su apoyo.