
La acuicultura (Del lat. aqua ‘agua’ y esp. –cultura) se define por la Real Academia Española como la “Técnica del cultivo de especies acuáticas vegetales y animales”.
Se trata de un término ampliamente empleado en toda España y algunos países de Hispanoamérica que define de manera adecuada la actividad productiva, de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico, y organismos vivos para repoblación u ornamentación.
Sin embargo, en ciertos países de Sudamérica y Centroamérica se emplea el término acuacultura. Aunque no es un término válido para RAE, está ampliamente extendido y forma parte de denominaciones empresariales y organizaciones sectoriales de esta región, por lo que su uso podría considerarse adecuado y un americanismo.
Sin embargo parece más recomendable la expresión acuicultura, ya que parece más consecuente con el término acuícola.
En GOOGLE bajo la palabra acuicultura son más de 4 millones de referencias las que aparecen frente a acuacultura que devuelve 1 millón de respuestas.
En Portugués existe una ambigüedad parecida con la palabra aquicultura, que se emplea de manera amplia en Portugal, frente a aquacultura, cuyo empleo está más extendido en Brasil.