Ácidos grasos esenciales de cadena larga EPA y el DHA

Existen en el mundo de la acuicultura distintas especies de microalgas que han sido seleccionadas por su elevado contenido proteico y su riqueza en ácidos grasos esenciales de cadena larga, entre los cuales están el EPA y el DHA. Estas algas pueden cultivarse vivas de manera continuada, o pueden emplearse en forma liofilizada. Lo óptimo es usarlas vivas, ya que los niveles nutricionales son máximos, no sólo de proteína y lípidos, sino también de antioxidantes, pigmentos, vitaminas, etc. Las algas liofilizadas no obstante conservan una elevada riqueza de estos nutrientes, sobretodo de proteína y lípidos, y son adecuadas para usar como sustituto de las vivas cuando el cultivo no resulte conveniente.

Tanto el fitoplancton fresco como el reconstituido a partir de liofilizado pueden conservarse congelados (lo más cómodo es en forma de cubitos) y administrarse fácilmente a diario, añadiendo el cubito al agua de las artemias y dejando que mientras se va descongelando vaya soltando las algas. Se considera que la artemia está enriquecida al máximo pasadas unas 24h de alimentarse de estas algas, una vez que deja de comerlas vuelve a «des enriquecerse» pasadas unas horas.

La artemia, no tiene ácidos grasos poliinsaturados como los omega-3 y cuando se los proporcionamos los degrada y los destruye, es decir que debemos mantener un enriquecimiento continuo para ya que lo que pretendemos es usarla como vehículo que transporta esos omega-3. Para enriquecer los nauplios y la artemia adulta debemos tener en cuenta que no regulan su alimentación, es decir, están continuamente alimentándose.

Las siguientes especies (todas tienen muy buen nivel proteico):

– Nannochloropsis (rica en EPA, poco digerible para artemia pero buena para rotífero), fresca y liofilizada.

– Tetraselmis (rica en EPA, muy digerible para artemia), fresca y liofilizada.

– Isochrysis galbana T-ISO (rica en DHA, buena digestibilidad general), fresca y liofilizada.

El EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico) son ácidos grasos poliinsaturados esenciales.

Hasta la actualidad, no se había prestado mucha atención a la definición de las condiciones óptimas de enriquecimiento. Sin embargo, algunos parámetros han demostrado tener un papel importante en los procesos de bioencapsulación ej. temperatura, aireación, concentración de alimento, edad naupliar, estabilidad de la dieta de enriquecimiento, etc. La finalidad es lograr el máximo nivel de enriquecimiento de los nauplios, en el menor tiempo posible, de hecho cuanto mayor sea el período de enriquecimiento, mayor será la Artemia y más tardío el estadío larval al que se le podrá ofrecer esta Artemia enriquecida.

La ventaja del enriquecimiento de los nauplios es, en primer lugar, la mejora en la composición nutritiva. Tras el enriquecimiento con dietas basadas en aceites de pescado, la Artemia no solo contiene niveles altos del ácido graso esencial omega-3, sino también niveles considerables de otro ácido graso esencial como es el omega-6; el cual se encuentra generalmente ausente en los nauplios.

Por medio de las técnicas-de bioencapsulación se pueden incorporar otros componentes pasándose de esta forma al predador, ej. vitaminas, pigmentos, aminoácidos, profilácticos, terapéuticos. La mejora en la composición nutritiva de las Artemias enriquecidas no se refleja únicamente en el éxito en los cultivos larvarios sino que como resultado de un mejor estado fisiológico de la larva (larvas mayores y más activas) se incrementa la supervivencia y crecimiento en las fases siguientes de preengorde y engorde.

Microalgas Corals Feeds Mix, está compuesto por una combinación de fitoplancton ( Tetraselmis (EPA) sp., Nannochloropsis (EPA) sp. e Isochrysis (DHA) sp.) aportando los ácidos grasos poliinsaturados esenciales, necesarios para todo habitante de nuestro acuario.

La presentación Microalgas Corals Feeds Mix, contiene 2 litros de Fitoplancton (compuesto por 33% de cada microalga) y 2 Litros de Rotíferos. Envíos a todo el País.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *